Joomla gallery extension by joomlashine.com
Después de más de 60 días de protestas continuas
COMUNIDAD ACHUAR DE NUEVA JERUSALÉN LOGRA QUE LA EMPRESA PLUSPETROL ACEPTE INDEMNIZARLAS, POR SU RESPONSABILIDAD EN EL DERRAME DE PETRÓLEO SOBRE 2,000 HECTÁREAS DE SU TERRITORIO.
En señal de protesta, la comunidad Achuar de Nueva Jerusalén, desde el 21 de febrero hasta el domingo 21 de abril, mantuvo tomado el kilómetro 34 de la carretera principal del Lote 1AB y paralizada la producción de 6 pozos petroleros de la batería Dorissa de la empresa Pluspetrol. Ello, debido a la responsabilidad de esta empresa en el derrame de petróleo ocurrido en el año 2014, que afectó 2,000 hectáreas del territorio Achuar. Pluspetrol aceptó dialogar con los Apus (jefes) de Nueva Jerusalén pero no se había podido llegar a establecer ningún compromiso indemnizatorio por su parte.
Leer más...QUEDA AL VOTO, DEMANDA DE ACCIÓN POPULAR CONTRA D.S. 054-2013-PCM Y D.S. 060-2013-PCM, POR PONERSE EN RIESGO EL PATRIMONIO CULTURAL ARQUEOLÓGICO, EL DERECHO AL TERRITORIO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Y EL DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SALUDABLE Y EQUILIBRADO
Al haberse producido discordia (porque los jueces superiores no han podido decidir si la demanda es fundada o infundada), el Colegiado de la Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima (expediente No. 200-2014) llamó a un juez superior dirimente, el cual convocó fecha de vista de la causa para el 20 de este mes. En dicha fecha el abogado de las demandantes, David Velazco Rondón, integrante del Departamento Jurídico de la Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz – FEDEPAZ, informó oralmente, exponiendo las razones jurídicas por las cuales los D.S. 054-2013-PCM y D.S. 060-2013 atentan contra el patrimonio cultural arqueológico de la Nación, contra el derecho al territorio y el derecho de propiedad de los pueblos indígenas en nuestro país y, contra el derecho a gozar de un ambiente sano y equilibrado.
Leer más...Hace unos días nos sorprendió encontrar la noticia[1] de que la Comunidad de Naranjos manifestaba su rechazo a la renovación del convenio de usufructo con la minera Exploraciones Águila Dorada SAC. Por un momento nos sentimos optimistas respecto a una solución pacífica de la situación de conflicto que sostienen con la Comunidad de Supayacu, que tanto Fedepaz como otras instituciones, vienen siguiendo y denunciando desde hace varios años. Sin embargo, la sorpresa pronto se convirtió en duda al repasar eventos que se vienen suscitando en Supayacu, comunidad con la que trabajamos.
Leer más...Organizaciones de la sociedad civil presentan Demanda de Inconstitucionalidad sobre la Ley 30230, considerada norma del Tercer Paquetazo Ambiental